Explora la ría del Masma, entre Foz y Barreiros

La ría del Masma es uno de los tesoros que esconde la costa de Lugo, te propongo que nos acompañes a recorrerla, realizando una ruta de senderismo que conecta las poblaciones de Foz y Barreiros. A lo largo de esta senda que bordea la ría, se pueden encontrar impresionantes paisajes naturales, atravesar bosques de gran belleza contemplando el mar Cantábrico. Además, este camino guarda sorpresas inesperadas que te dejarán enamorado. Acompáñanos en esta aventura única y descubre todos los detalles de la Ría del Masma.

Ria de Foz
Vista de la ría del Masma

El recorrido son unos 12 kilómetros que comienzan en las afueras de Foz y finalizan en la playa del Altar en Barreiros. Te recomiendo que realices la ruta con la marea alta, las vistas del mar Cantábrico son mucho mas bellas. Os dejaré las ubicaciones de los diferentes puntos de interés por si quieres realizar la ruta en varios tramos.

Video de la ruta

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ayúdanos  a mejorar esta web.

Mapa de la ruta

Mapa de la ría de Foz
Mapa de la ría de Foz
Inicio ruta Foz
Inicio de la ruta

El inicio del sendero se encuentra junto al nuevo hotel situado al final de la explanada del puerto de Foz. El camino comienza al borde de la ría y, en todo momento, podrás disfrutar de impresionantes vistas del concello de Barreiros, que se encuentra justo enfrente. Mientras avanzas, llegarás a la península de Mañente, un hermoso paraje rodeado de altos pinos y eucaliptos. A pesar de encontrarte rodeado por la naturaleza, no perderás de vista el mar Cantábrico que se extiende al fondo, proporcionando un maravilloso telón de fondo para la experiencia.

Península de Mañente
Peninsula de Mañente

Más adelante, el sendero nos lleva a través de un hermoso puente de madera rodeado de juncos, para luego continuar subiendo hasta la parroquia de Mañente. Sin embargo, si te apetece caminar un poco más, puedes desviarte del camino en un cruce que te llevará a una espectacular cala, donde podrás darte un refrescante chapuzón si realizas la ruta durante la pleamar.

Concello de Barreiros

Mirador ria del MAsma
Mirador de la ría de Foz

Luego, el sendero nos lleva por un corto trecho junto a la carretera N-642 hasta que cruzamos al concello de Barreiros, donde nos adentramos de nuevo en una zona boscosa. En esta zona se han construido dos nuevos miradores desde donde podrás disfrutar de unas vistas espectaculares, viendo el municipio de Foz al fondo, rodeado por el mar. Es el lugar perfecto para detenerse y admirar la belleza natural de la ría del Masma.

Lago de los patos
Lago de los patos

Continuando con la ruta, nos espera una sorpresa única. En un tramo boscoso donde se respira tranquilidad y se escucha el canto de los pájaros, descubriremos el «Lago de los Patos», una pequeña laguna de agua dulce donde diferentes especies de patos anidan en la primavera. Este lugar es una delicia para los amantes de la naturaleza y una oportunidad única para observar la vida silvestre en estado puro.

PLaya del Altar Lugo
PLaya del Altar

Estamos llegando al final de la ruta, pero antes de finalizar, tendrás la oportunidad de parar y disfrutar de un bocata y un refrescante baño en un pequeño merendero situado al pie de la ría, un rincón precioso. Luego, encontrarás la Playa de Angüieira, seguida de cerca por la playa del Altar, una de mis playas favoritas en el concello de Barreiros.

Atardecer ria Masma
Atardecer en la ría

La ruta de la ría del Masma es un paseo inolvidable. Desde el hermoso puente de madera rodeado de juncos, hasta los miradores impresionantes  la ruta nos lleva por un maravilloso bosque donde podemos disfrutar de la tranquilidad y la vida silvestre. El lago de los patos y el pequeño merendero cerca de la Ría permiten hacer un alto en el camino y deleitarse en la belleza natural de la zona. Finalmente, la ruta nos lleva a las impresionantes playas de Angüieira y el Altar, donde podemos relajarnos y disfrutar del mar. ¡No pierdas la oportunidad de explorar esta joya escondida de la costa gallega!.

Os espero en el siguiente post.

Deja un comentario