Ruta de A Cubela

La Cubela está entre mis 5 sitios favoritos de toda la provincia de Lugo. Es un lugar poco conocido pero de una belleza incomparable. Espero que este post ayude a que mucha más gente pueda descubrirlo y disfrutarlo.

Mapa de la ruta

La joya escondida de la Ribeira Sacra

La Cubela se encuentra en el concello de Ribas de Sil y se podría decir que está situada al comienzo de los Cañones del Sil.

Aunque la ruta es circular, yo recomiendo hacer parte del recorrido en coche, ya que el desnivel en un tramo es muy grande y se tiene acceso a dos miradores espectaculares. Para quien prefiera hacer la ruta circular andando os dejo este enlace con toda la información.

Para realizar la ruta como indicamos hay dos opciones:

    -Hacerla con dos coches, y dejar uno en el final de la ruta en Castro de Abaixo.

    -Salir de A Cubela y regresar por el mismo sendero pegado al río Sil.

Video de A Cubela

SUSCRIBETE A NUESTRO CANAL, ayúdanos a seguir creciendo

Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la Ribeira Sacra.

Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la provincia de Lugo.

Como llegar a A Cubela

Para comenzar nuestra ruta llegaríamos con el coche a la parroquia de Rairos, por la N-120, y cogeríamos el desvío dirección a Torbeo.

La primera parada que realizaremos es en el geomirador de la Pena do Ladeiro, desde donde podremos contemplar la desembocadura del río Lor en el Río Sil y el curioso plegamiento de Castrodares.

Continuamos con el coche dirección a Torbeo y atravesamos por una preciosa zona de bosque autóctono, donde podremos contemplar a ambos lados de la carretera algunos carballos y castaños muy antigüos y de gran tamaño, cuyas ramas se entrelazan entre sí dando la sensación de que nos cobijan y nos protegen.

Una vez que llegamos a Torbeo tendremos que coger un desvío a la derecha dirección a A Cubela. Cuando la carretera empieza a descender por la ladera de la montaña nos detendremos en el Geomirador de Louxoá. Las vistas desde este mirador son sobrecogedoras.  Podremos divisar al final del valle la aldea de A Cubela y el precioso meandro del rio Sil a su lado. Os aseguro que quedaréis impresionados con las vistas, podríamos decir que es como una postal.

Seguiremos nuestro camino en coche hasta A Cubela, pero iremos descendiendo despacio buscando los huecos entre los árboles que nos permitan divisar el Meandro de cerca y poder sacar unas fantásticas fotos (existen dos puntos ideales para ello).

Una vez llegamos a A Cubela es recomendable dejar el coche aparcado en la entrada y seguir caminando a pie.

La aldea de A Cubela

A Cubela es una aldea deshabitada en invierno, donde una gran parte de sus casas han sido rehabilitadas. Es un claro ejemplo de la arquitectura popular de principios del siglo XX de la zona.  Preciosas casas de piedra con balcones de madera desde los cuales se divisa la grandeza del río Sil y sus impresionantes laderas.

Al  recorrer sus calles estrechas y silenciosas nos invade un fuerte sentimiento de paz y tranquilidad, es como hacer un viaje al pasado.

Comienzo de la ruta a pié

A la salida del pueblo nos encontraremos con un sendero y un cartel informativo que describe el recorrido de la ruta. Es desde aquí desde donde recomendamos hacer el tramo a pié hasta Castro de Abaixo. En este trayecto podremos disfrutar del contacto directo con la naturaleza y su hermoso paisaje.

Son dos horas aproximadamente de recorrido a paso tranquilo. El sendero transcurre a media ladera, con el río Sil al fondo. Podrás disfrutar de unas magníficas vistas del valle y atravesar zonas de bosque autóctono.

Por último, no os podéis marchar sin visitar Augas mestas. Para acceder a esta zona tan solo tendréis que cruzar en coche al otro lado del Río Sil.

Augas Mestas es una península donde se unen el Río Sil y el Río Lor. Cuenta con un embarcadero y un camping construido hace muchos años,  pero que a día de hoy todavía sigue sin inaugurarse. Me imagino que nuestros queridos dirigentes están muy ocupados en otros menesteres. Es una pena, porque el sitio es precioso y tiene un grandísimo potencial.

Es una zona ideal para contemplar el río y a los pescadores que allí se reúnen para lanzar sus cañas.  Podremos aprovechar para hacer un picnic en familia, descansar y reponer fuerzas para seguir nuestro camino.

Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la Ribeira Sacra.

Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la provincia de Lugo.

Sin duda os animo a que realiceis la ruta de A Cubela. Es un sitio poco conocido por ahora, pero como ya os he dicho  al principio, para mi humilde opinión se trata de uno de los lugares más bonitos de toda la provincia de Lugo. No os arrepentireis de visitarlo, os lo aseguro.

2 comentarios en «A Cubela, la joya escandida de la Ribeira Sacra»

  1. Buenos días, únicamente comentarle que no es necesario ir en dos coches puesto que la Ruta de la Cubela puede hacerse circular subiendo desde Castro de Abajo hasta Torbeo. Se lo digo porque somos de Torbeo y hay zonas mucho mas guapas que unicamente locque van a visualizar al realizar la ruta de esa manera que se indica en la pagina.
    Un saludo

    Responder
    • Buenas tardes Alejandro, tiene usted razón pero si se fija al principio del post indico que la ruta es circular simplemente por evitar el desnivel indico otra forma de hacerlo, pero quien quiera hacer la ruta circular, he dejado un enlace para que puedan hacerla.

      Responder

Deja un comentario