Los miradores de los cañones del Sil

Empezaremos realizando una ruta en coche por los preciosos miradores de los cañones del Sil situados en la provincia de Lugo, más adelante realizaremos otra ruta cruzando a la provincia de Ourense.

No me cabe duda alguna de que los cañones del Sil es uno de los lugares más bellos e impresionantes, no solo de Galicia, sino de toda España.

 Aunque es muy recomendable disfrutar de los cañones del Sil en barco (existen varios muelles donde puedes realizar la visita en catamarán), yo particularmente prefiero disfrutar de los espectaculares paisajes de los cañones del Sil desde los distintos miradores, ya que es como realmente te das cuenta de la inmensidad y  belleza de los cañones.

Como llegar a los miradores de los cañones del Sil

Para llegar a los miradores de los cañones del Sil, hay que llegar pon la N-120 hasta el municipio de Monforte de Lemos. En la misma salida, en la rotonda, verás el cartel en que te indica la salida a los cañones del Sil por la carretera LU-903.

Aproximadamente en unos quince minutos llegarás a la parroquia de Doade, desde la cual comenzaremos la ruta. Si continúas de frente descenderás por los cañones hasta el embarcadero de Doade donde puedes realizar el viaje en Catamarán. La ruta guiada dura una hora más o menos. Escucharás leyendas casi olvidadas y verás los viñedos en las laderas. También podrás ver el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil, castaños centenarios, viejas bodegas, rocas con formas muy curiosas y hasta avistar algunos de los animales salvajes que pueblan las orillas del Sil, corzos , jabalíes, garzas reales, etc. Te aseguro que será un paseo muy relajante.

Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la Ribeira Sacra.

Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la provincia de Lugo.

Video de los cañones del Sil

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ayúdanos  a mejorar esta web.

Mapa de los cañones del Sil

Aunque existen 10 miradores en la provincia de Lugo, nosotros vamos a visitar 5 de ellos. Todos son diferentes entre sí, y son una buena representación de los distintos paisajes que puedes contemplar en la Ribeira Sacra.

Mirador Pena do castelo

Justo a la entrada de Doade, a mano izquierda encontraremos un cartel que nos conducirá al mirador de Pena do Castelo, no tiene pérdida.

Aunque se puede llegar en coche hasta el mirador, nosotros recomendamos dejar el coche en el aparcamiento habilitado, que además cuenta con un merendero en el que podemos parar a comer o descansar y luego pasear hasta el mirador.

El paseo hasta el mirador es corto, unos diez minutos y podrás disfrutar contemplando Soutos y Carballeiras poblados con árboles centenarios de gran belleza.

El mirador de Pena do Castelo se encuentra situado en un saliente rocoso a modo de balcón sobre el cañón, y cuenta con la capilla de San Mauro, añadiendo más encanto aun si cabe al lugar.

Las vistas panorámicas son sobre cogedoras. Se aprecian perfectamente  las bancadas donde se plantan los viñedos y el gran desnivel que tienen que salvar los agricultores para trabajar las tierras, con el río al fondo, de ahí que se la llama viticultura heroica. En frente, ya en la zona de Ourense, predominan los bosques de pinos y carballos.

Si tienes la suerte de ver navegando un catamarán por el río te darás cuenta de que parece una hormiguita y del gran desnivel que tienen los cañones del Sil.

Retrocedemos de nuevo hasta Doade y tomaremos la carretera LU-P-5903 dirección a Sober. Cuando lleguemos al municipio de Amandi seguiremos la señalización al Mirador dos chelos.

El mirador dos Chelos se encuentra muy próximo a una reconocida bodega de la zona y se llega en coche perfectamente. Aunque el mirador no está a gran altura, tiene unas preciosas vistas. Desde allí podrás divisar los viñedos en ambas riberas arropados al interior por soutos y castiñeiros.

Mirador de Santiorxo

Volvemos a la carretera LU-P-5903 y continuamos dirección a Sober hasta que nos encontremos el desvío al mirador.

El Mirador de Santiorxo es simplemente espectacular. Se encuentra en medio de un pinar y el paisaje es totalmente diferente a los dos miradores anteriores. En este ya no se ven bancales con plantaciones de viñedos, Sino un gran bosque protegido por la red natura 2.000. En la ribera Orensana podrás divisar el Monasterio de Santa Cristina, un Monasterio benedictino que tiene su origen en el siglo X y que es de visita obligada.

Mirador de O Boqueiriño

 Seguimos nuestra ruta dirección a  Sober hasta que veamos el cartel de desvío a los miradores de O Boqueiriño y de A Cividade.

 

El mirador de O Boqueiriño cuenta con un mirador y un observatorio de aves, desde el cual, si tienes paciencia, podrás divisar diferentes aves rapaces. Las vistas panorámicas desde allí son impresionantes, inmensos bosque de pinos, carballos y castaños que envuelven las dos riberas del río Sil.

Mirador de A Cividade

Acabaremos nuestra ruta en el mirador de A Cividade, sin duda, uno de los más espectaculares. El mirador tiene una pasarela de madera que sobresale del cañón, causando la sensación de estar suspendido en el aire, no apto para personas con vértigo.

La vista panorámica desde allí es diferente a los anteriores miradores, ya que en frente te encuentras con una auténtica pared de granito con innumerables estrías producidas por la erosión, la belleza de este mirador es indescriptible.

Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la Ribeira Sacra.

Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la provincia de Lugo.

En el post de La ruta de los molinos del río Xabrega, también visitamos «el mirador do Xabrega» os recomiendo mucho su visita, es una de los lugares de la provincia que más me gustan.

Te aseguro que por muchas fotos y vídeos que veas de los cañones del Sil, no te puedes hacer ni una mínima idea de lo que se siente estando allí. Es una sensación de grandiosidad indescriptible, de sentirte diminuto ante la maravillosa naturaleza

Te animo a hacer una escapada y visitar cuando puedas la zona de la Ribeira Sacra. No tengo ni la menor duda de que los cañones del Sil es uno de los lugares más bonitos, no solo de Galicia, sino de toda España.

Deja un comentario