Qué ver en Lugo, un paseo por dentro de la muralla
Podríamos decir que visitar Lugo es hacer un viaje a través del tiempo, desde el Lucus Augusti de la época romana hasta la actualidad.
¿Qué os parece si nos damos un paseo a pie por el centro de Lugo? Lugo es una ciudad ideal para pasear tranquilamente, ya que dentro de las murallas casi todas sus calles son peatonales.
En este post iremos descubriendo los rincones escondidos de Lugo que no te deberías perder.
La muralla romana de Lugo
Solo puedo decir una cosa sobre la Muralla de Lugo, es la muralla romana mejor conservada del mundo. Tiene una longitud de algo más de 2 kilómetros los cuales puedes realizar dando un agradable paseo y contemplando desde lo alto la inmensa belleza de la ciudad y en algunos puntos unas vistas panorámicas espectaculares. El hecho de poder rodear caminando una muralla romana es un privilegio que solo se puede tener en Lugo.
Empezaremos nuestro recorrido cruzando a través de la puerta de Santiago de la muralla, llamada así por la imagen de Santiago situada en un templete en su parte interior. Nada más cruzarla nos encontraremos con la majestuosa Catedral de Santa María, pero antes de visitarla, a nuestra izquierda nos encontraremos el museo Domus de Mitreo.
El museo Domus de Mitreo
El museo Domus de mitreo alberga las ruinas de una antigua Domus de un centurión romano donde se daba culto al Dios Mitra y que tuvo que ser derribado para la construcción posterior de la muralla.
Os aseguro que merece la pena visitar el museo, es el único sitio de Lugo que permite ver la cimentación de la muralla y además la visita os resultará muy amena.
Os dejo el enlace a la página web oficial del museo para que podáis obtener más información sobre el Domus de Mitreo.
La catedral de Lugo
La catedral de Lugo es una mezcla de épocas arquitectónicas. Ya hay indicios de edificaciones desde la época tardoromana. Posteriormente se fueron realizando distintas restauraciones hasta el siglo XVIII y debido al terremoto cuyo epicentro fue en Lisboa quedó como la vemos en la actualidad.
Os aconsejo subir a la muralla por el Acceso de la puerta de Santigo, desde allí tendréis una panorámica excelente de la catedral. Además es muy recomendable la visita guiada a la catedral y subir a la torre donde las vistas de la ciudad son increíbles.
Detrás de la catedral, en la plaza de Santa María, también podréis contemplar los restos protegidos de una piscina romana.
La plaza del campo
Cuando salgamos de la catedral, continuaremos a pie hasta la plaza del campo, y nos detendremos en la plaza de Santa María para ver los restos de la piscina romana.
La plaza del campo destaca por sus edificaciones con soportales de piedra, algunas del S XVII, y en el centro de la plaza se encuentra una bonita fuente de estilo barroco.
La plaza del campo es el lugar ideal para disfrutar de una de las actividades preferidas, tanto de los Lucenses como de los visitantes, “salir de vinos”. Cualquiera que haya visitado Lugo os podrá decir lo bien que se tapea en todos los bares de la ciudad. Así que avanzaremos por la Rúa Nova, denominada “La calle de los vinos” dirección Al museo Provincial de Lugo.
El museo Provincial de Lugo
Se encuentra enclavado en el antiguo Convento de San Francisco. Visitar el Museo Provincial de Lugo es hacer un viaje a través del tiempo, puesto que alberga piezas desde el paleolítico a la actualidad, pasando por todas las etapas de la historia de la ciudad y de la provincia de Lugo.
Resulta difícil destacar alguna de sus salas. A mí personalmente las que más me han llamado la atención son las siguientes:
La sala del tesoro, donde se encuentran piezas de oro tan importantes como el Carneiro alado, o el torques de Burela datado entre los siglos III-I a. C., un adorno castreño de oro macizo de 1,800 kg, y varias piezas de adornos de oro del período prerrománico.
La sala de los mosaicos alberga dos mosaicos romanos de grandes dimensiones y otras piezas romanas encontradas en una domus cercana al museo.
El Claustro del antiguo convento de San Francisco se encuentra repleto de piezas de distintas épocas recogidas por toda la provincia de Lugo.
La casa de los mosaicos
La casa de los mosaicos nos muestra in situ una antigua domus romana del siglo III, que destaca por la belleza y buena conservación de los mosaicos que cubrían el suelo de sus estancias. También se puede observar el sistema de calefacción por aire caliente que se utilizaba en la época.
Tanto la casa de los mosaicos como el Domus de Mitreo son dos museos muy amenos de visitar y muy interactivos.
La plaza Mayor y la plaza de Campo Castillo
Seguimos nuestro recorrido dirección a la plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento de Lugo y el Círculo de las Artes, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Detrás de la plaza Mayor, se encuentra la plaza de Campo castillo, una zona abierta por donde se puede pasear tranquilamente. Os recuerdo que todo el recorrido que llevamos realizado es siempre dentro de la ciudad en el interior de la muralla romana y siempre por calles peatonales.
Antes de abandonar el centro os recomiendo una pequeña plaza escondida ideal para tomar tranquilamente un café, se trata de la plaza del Cantiño.
Y ya por último nos acercaremos a la plaza de Campo castillo, otra plaza de gran belleza llena de terrazas, por donde subiremos a la muralla romana y regresaremos caminando hasta la puerta de Santiago. Nos detendremos en la torre de A Mosqueira (La muralla de Lugo cuenta con 71 torres defensivas) que es la única torre que conserva los antiguos ventanales y que nos da una idea de que la muralla en su origen contaba con al menos una planta más.
Pincha Aquí para saber qué visitar en Lugo y alrededores.
Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la costa de Lugo.
Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la provincia de Lugo.
Y hasta aquí el paseo que yo os recomiendo realizar por el centro de Lugo. Seguramente otra persona os recomendará visitar otros sitios. Así que lo mejor es que vengas tú y lo descubras por ti mismo. Estoy seguro que la ciudad de Lugo no te va a defraudar.