Ruta por el río Miño, del puente romano al puente de la depuradora
La ruta que hoy os quiero mostrar, comienza en el puente romano de Lugo dirección norte, y regresa por el otro lado del río Miño, cruzando por el puente de la depuradora. Más o menos a paso tranquilo serían unas tres horas, además también se puede hacer en bicicleta o en piragua.
La ciudad de Lugo nos ofrece el privilegio de contar con unos parajes naturales excepcionales sin tener apenas que desplazarse, como es el caso de la ruta de la que hablaremos en este Post.
Pero no podemos comenzar la ruta sin visitar antes las termas romanas que se encuentran al lado del puente romano.
Las termas datan del año 15 a. C. y su estado de conservación es magnífico. En ellas se pueden diferenciar diferentes salas: el Apodyterium o vestuarios, el Caldarium, que sería la sala de baños calientes, el Tepidarium o sala templada y el Frigidarium que era la sala de baños fríos.
Video de la ruta del Miño del puente romano
El puente romano de Lugo
Fue construido en el siglo I y hasta hace pocos años se utilizó para el paso de vehículos y peatones. Hoy en día, y después de una desafortunadísima rehabilitación solamente es de uso peatonal.
Comienzo de la ruta del río Miño
Ahora sí, da comienzo nuestra ruta. Empezaremos a caminar desde el puente romano dirección norte. Este primer tramo transcurre por una tranquila zona ajardinada que dispone de mesas y unas amplias zonas verdes donde los Lucenses y visitantes bajan a relajarse y a pasear contemplando la belleza del río Miño.
Al poco rato de caminar pasaremos junto a la pasarela de San Lázaro (por la que cruzaremos a la vuelta) y por la Fábrica de la Luz. Por desgracia esta zona se encuentra en un estado lamentable, totalmente abandonada, y es una pena porque cuando vivía en Lugo era uno de mis sitios favoritos para disfrutar de la merienda y darme un baño en el río. Me tengo que imaginar como siempre que nuestros queridos políticos están ocupados con asuntos más importantes que rehabilitar la Fábrica de la Luz.
Seguimos el paseo adentrándonos en la zona de “Los Robles” hasta cruzar por el Club de Piragüismo de Lugo. A partir de aquí tendremos que continuar andando por un sendero estrecho pero perfectamente transitable. Disfrutaremos de este tramo rodeados de un hermoso pinar, con algunos pinos de una altura considerable.
Este tramo es sin duda uno de mis preferidos. Hace un rato estábamos en la ciudad y en pocos minutos nos encontramos inmersos en un precioso bosque con el río Miño a nuestros pies. Estad bien atentos porque en vuestro paseo por esta zona, con un poco de suerte, podréis divisar ardillas, aves rapaces y patos salvajes entre otros animales.
Al salir de esta zona boscosa, el camino transcurre junto a la carretera LU-P-2902 y nos permite contemplar un Molino rehabilitado con un precioso caneiro.
Para regresar, cruzaremos por el puente de la depuradora y haremos nuestro camino de vuelta por el otro margen del río. Después de atravesar una verde zona de prados, nos volvemos a adentrar en el bosque, siempre con las vistas del río al fondo. Esta zona cuenta con numerosas pasarelas de madera que facilitan el trayecto.
El tramo final del recorrido transcurre un poco alejado del río por una zona muy rural y muy tranquila hasta llegar a la Iglesia de San Lázaro, que se encuentra al lado de la pasarela, por donde cruzaremos para regresar al punto de partida.
Pincha Aquí para saber qué visitar en Lugo y alrededores.
Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la costa de Lugo.
Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la provincia de Lugo.
Os animo a todos los visitantes de Lugo y a los lucenses, que aparte de visitar el centro de la ciudad, salgáis también a caminar por las afueras de la ciudad. ¡Descubriréis sitios realmente sorprendentes!.