Ruta da Fervenza del río Miño

Hoy vamos a hacer una ruta desde la ciudad de Lugo hasta el bosque da Fervenza. La ruta tiene un recorrido de unos 17 kilómetros lineales, aproximadamente, por lo que recomiendo hacerla en bicicleta, o bien hacerla caminando en varios tramos.

El bosque da Fervenza es un espacio natural reserva de la biosfera y está considerado como uno de los bosques de inundación más importantes que se conservan en la península ibérica.

En el podremos admirar majestuosos robles de más de 300 años y Alisos monumentales que se anegan en invierno con la crecida de las aguas del río Miño.

Video de la ruta da Fervenza

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ayúdanos  a mejorar esta web.

Mapa de la ruta da Fervenza

Empezaremos nuestro recorrido en el paseo del río Rato, en las afueras de la ciudad de Lugo, una bonita zona ajardinada por donde transcurre el río Rato, y donde podremos tomar un refrigerio en el Restaurante Terras do Miño, un precioso antiguo molino rehabilitado.

Desembocadura del río Rato en el río Miño

Seguiremos el recorrido hasta la desembocadura del Río Rato, en el Miño. Un espacio de gran belleza donde contemplaremos un tradicional Caneiro donde nos podremos pegar un chapuzón para refrescarnos. Además hay que tener en cuenta que  la temperatura del agua del río Miño en verano es excelente, por lo que el baño resulta muy agradable.

Inicio de la ruta da Fervenza

El inicio en sí de la ruta de la Fervenza lo veréis justo detrás de una gasolinera. Esta ruta es bastante llana y no tiene ninguna dificultad.

Según vamos avanzando, nos iremos adentrando poco a poco en el bosque de Ribera, el sendero discurre muy próximo al río Miño, por lo que las vistas son preciosas y el paseo muy relajante.

Desembocadura del río Chamoso en el Miño

Muy próximo a la desembocadura del río Chamoso, nos encontraremos un puente de Madera por el que podremos cruzar a una bonita isla en la que se encuentra otro molino rehabilitado. Os aseguro que merece la pena tomarse un descanso y contemplar el río Miño.

El último tramo de la ruta es el más bonito de todos. Es una zona que se inunda en temporada de lluvias y donde se encuentra perfectamente conservado y protegido el bosque de Rivera. En este bosque destacan los robles, algunos de los cuales cuentan con más de 300 años.

La ruta finaliza en el restaurante Casa grande A Fervenza, un precioso lugar donde podrás relajarte y pegarte un baño si haces la ruta en verano, o simplemente contemplar el río con las fervezas y las grandes peñas que se encuentran inmersas en el río Miño.

Me despido de vosotros hasta el próximo post, de verdad si os dais una vuelta por la ciudad de Lugo no dejéis de realizar la ruta en cualquier época del año es un paseo que seguro os va a encantar.

Deja un comentario