En el post de hoy, os voy a mostrar una preciosa ruta para hacer en coche con la que pasareis un día de turismo maravilloso.
Mapa de la ruta de Santa Eulalia de Bóveda
La ruta transcurre entre Lugo capital y la cercana población de Friol. Disfrutaremos con la visita a el Castillo fortaleza de San Paio de Narla, realizaremos la Ruta das Chousas, daremos un paseo para contemplar el Dolmen de Moruxosa y como colofón visitaremos Santa Eulalia de Bóveda, un coqueto templo romano único en el mundo.
Las primeras referencias del Castillo de San Paio de Narla se remontan al siglo XIV. Un siglo más tarde, en el siglo XV, fue derribada en la revuelta de los Irmandiños y reconstruida entre los siglos XVI y XVI
En la Actualidad es un estupendo museo etnográfico cuya visita es gratuita. Os dejo el enlace de su página web para que podáis consultar los horarios de visita.
Comentaros también, que el estado de conservación de la fortaleza es magnífico y que en la visita podréis contemplar distintos útiles de labranza, el mobiliario de la época y una multitud de obras de arte. Además está pèrmitido subir a la torre del Homenaje, desde donde hay unas magníficas vistas de la comarca.
En las afueras de Lugo se encuentra la Ruta das Chousas, un espacio natural reserva de la Biosfera, donde transcurre serpenteante el Río Mera. La ruta comienza en un merendero que alberga gran variedad de árboles y un aula de la naturaleza, donde podrás obtener toda la información natural, patrimonial y etnográfica del entorno.
El primer tramo del sendero transcurre junto al río Mera y podrás disfrutar de la belleza de sus fervenzas y cascadas envuelto en el bosque de Ribera.
Un poco más adelante encontrarás una serie de antiguos molinos de piedra, a ambos lados del río, lo cual le da todavía más encanto al recorrido.
En el siguiente tramo nos vamos alejando del Río Mera, adentrándonos en una zona de Bosque donde se dejan entrever zonas de prados. Es aquí donde podremos contemplar las Chousas, que son pequeñas tierras de labor cercadas con losas, algunas de gran tamaño.
Qué podemos decir de el templo romano de Santa Eulalia de Bóveda. Es un lugar único en el mundo y una auténtica joya de la arquitectura por varios motivos.
Primero, porque es un santuario del siglo III donde se rendía culto a la diosa Cibeles y está considerado como «unicum», es decir, que no existe ningún otro templo de estas características en todo el territorio ocupado por el imperio romano.
Además la calidad y el estado de conservación de las pinturas que se encuentran en la cripta son extraordinarios. Y está considerado como el mural más importante de los que se conservan en toda Hispania.
El conjunto pictórico está formado por distintas aves, como, pavos reales, faisanes y patos, entre otras, rodeadas de motivos vegetales. En la visita, que es gratuita, os explicarán todos los detalles de los cultos que se realizaban. Os dejo el enlace de la página para que podáis visitarlo.
Por último comentaros que en la fachada se encuentra una puerta con arco de herradura, también considerada como el arco de herradura más antiguo de la arquitectura española.
Como ya os he comentado al principio, es una auténtica joya que tenemos a las afueras de Lugo, inmerecidamente poco conocida y poco valorada.
Y como visita final, daremos un bonito paseo para contemplar el Dolmen de Moruxosa, una obra de la arquitectura megalítica en un magnífico estado de conservación, situada en la parroquia de Cotá.
La losa más grande, alcanza el metro y medio de longitud , y son de esquisto cristalino, material muy abundante en la zona.
En su interior se conservan restos de pintura roja y negra en zigzag y unos cuantos puntos aislados.
Espero que os guste la propuesta que os hago para que paséis un día de fábula con las visitas que os he preparado por las afueras de Lugo, ya me comentáis. Un saludo y hasta el próximo post.
Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la costa de Lugo.
Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la provincia de Lugo.