San Ciprián, San Cibrao en gallego, es uno de los pueblos más bonitos de la costa de Lugo.
En este post vamos a dar un paseo por esta villa marinera y realizaremos una visita por sus alrededores.
Video de San Cibrao
Antiguamente, los depósitos de arena hicieron que se uniera la antigua isla, donde se encuentra el Porto de Arriba con la zona continental, donde se encuentra el Porto de Abaixo. Esto unido a que se encuentra situado en la desembocadura del río Covo hacen de San Cibrao una villa muy hermosa rodeada del mar con ambiente marinero muy marcado.
San Cibrao cuenta con tres playas urbanas:
–La playa de O Torno, que se encuentra en la parte occidental y que se forma en la desembocadura del río Covo. Es un arenal de aguas tranquilas y protegidas, ideal para que los más peques se peguen un baño con total seguridad y donde se encuentra la estatua de la famosa sirena de A Maruxaina.
-La playa de Cubelas, ubicada en la parte oriental y que cuenta con más oleaje para los bañistas más intrépidos.
-La playa de A Caosa, muy próxima a la Playa de Cubelas y la menos transitada de las tres.
San Cibrao está dividida en dos zonas muy diferenciadas:
La zona del Porto de Abaixo, donde se encuentran las tres playas y que cuenta con un bonito paseo que la rodea pudiendo disfrutar, en su parte occidental, de la belleza de la desembocadura del río Covo, y en su parte occidental, de unas bonitas callejuelas donde las casas están situadas al mismo borde del mar Cantábrico.
La zona del Porto de Arriba, donde se encuentra el actual puerto y un barrio marinero de callejuelas estrechas y de gran belleza. Más arriba se encuentra el faro de Punta Atalaia, donde podrás disfrutar de unas magníficas vistas de los acantilados. Además ya hace unos cuantos años que han instalado una pasarela para asomarse y disfrutar aun mejor de la panorámica sobre el mar Cantábrico.
Mapa de San Cibrao
La leyenda de A Maruxaina
No podemos hablar de San Cibrao sin hablar de A Maruxaina. Según cuenta la leyenda, entre los islotes de Os Farallóns habitaba una sirera que se la conoce con el nombre «A Maruxaina».
Se dice que en los días de tormenta a Maruxaina se deja ver hilando sobre las rocas. En algunas ocasiones se muestra como una hermosa doncella de cabellos largos y rubios y con sus cantos enamora a los marineros.
Pero en otras ocasiones se muestra como una cruel bruja de dedos largos y esmirriados con los cuales intenta atraparte.
Todos los años, el segundo sábado de Agosto, en San Ciprián se reúne el pueblo para juzgar el comportamiento a A Maruxaina durante todo el año. Si ha sido buena se bailara hasta el amanecer y si ha sido mala se la quemará como fin de fiesta.
La fábrica de cerámica de Sargadelos está muy próxima a San Cibrao y es una visita que te recomiendo encarecidamente.
En Sargadelos se produce una de las cerámicas más importantes, no solo de Galicia, sino de toda España y se vende por todo el mundo.
Cuenta con un museo y es muy recomendable contratar la visita guiada a la fábrica, donde podrás conocer su historia y podrás ver cómo se producen sus piezas en la actualidad. Además los exteriores de la fábrica son un auténtico museo al aire libre.
El Paseo de los Enamorados se encuentra muy próximo a la fábrica de Sargadelos. Es un bonito paseo junto al río que acaba en una presa donde se forma una cascada artificial. El recorrido es una autentica senda botánica donde podrás admirar una gran variedad de árboles y plantas.
Para finalizar el recorrido cuenta con un agradable merendero, donde poder descansar y sacar la tartera para disfrutar de una agradable comida en la naturaleza.
Para visitar la playa de A Marosa hay que coger la carretera LU-P-1510 dirección a Burela. La carretera discurre pegada al mar en una zona sin acantilados, lo que te permite disfrutar de las vistas de la costa durante todo el trayecto.
La playa de A Marosa es un arenal con poca afluencia de gente y suele tener fuerte oleaje, ideal para los bañistas más intrépidos.
Además, cuenta con todos los servicios para disfrutar de un buen día de playa o para disfrutar contemplando como rompen las olas en las rocas de la orilla.
Y vamos a acabar el recorrido por los alrededores de San Ciprián visitando el mirador de Monte Castelo, en el cual podremos disfrutar de las maravillosas vistas que nos brinda el mar Cantábrico. Además Monte Castelo cuenta con una amplia zona de merendero con parrillas para poder disfrutar de una buena churrascada en plena naturaleza.
Espero que os haya servido de ayuda esta visita virtual por San Cibrao y sus alrededores. Para mí es el pueblo más bonito de la costa de Lugo e injustamente menos conocido que otras poblaciones con más afluencia turística.