San Clodio, la aldea de cuento de las hormigas

Hoy os quería hablar de uno de esos lugares de obligada visita. Se trata de la aldea de San Clodio, en el concello de Otero de Rei, a tan solo diez minutos de Lugo.

Un lugar mágico, de cuento, donde el sueño de una persona se ha hecho realidad, y ha logrado convertir  su aldea en un lugar de cuento, donde los niños podrán disfrutar de un mundo de fantasía, en el que  unas simpáticas hormigas son las protagonistas.

El que piense que va a ver un lugar con cuatro monigotes hechos con basura se equivoca de pleno. San Clodio es un auténtico parque temático con gran cantidad de  personajes y construcciones, algunos de gran valor arquitectónico y artístico.

Su creador, José Ramón Rodríguez Iglesias, ha ido construyendo un mundo mágico, poco a poco, añadiendo cada vez más historias y más detalles, con la colaboración de los vecinos, hasta el día de hoy, en el que  la aldea se ha convertido en un auténtico reclamo turístico de la ciudad de Lugo, con unos personajes que parecen cobrar vida, siempre utilizando materiales reciclados

Yo, personalmente he realizado ya dos visitas a la aldea, el año pasado y este año, y os puedo decir que de un año a otro ha aumentado considerablemente la cantidad de elementos de la aldea de las hormigas, con nuevos personajes y nuevas construcciones. Estoy convencido de que  va a seguir creciendo, por lo que el año que viene sin duda, volveré.                                           

Como llegar a la aldea de San Clodio

Para llegar a San clodio (la aldea de las hormigas, en el concello de Otero de Rei) hay que tomar la salida 500 de la Autovia A-6, la del polígono de O Ceao de Lugo, y coger el primer desvÍo a la derecha, por la LU-P-3907 dirección a Seivante.

Si ponéis el GPS no os olvidéis de poner “San Clodio, Otero de Rei”, no confundir con San Clodio, el pueblo principal del Concello de Ribas de Sil en la Ribeira Sacra.

Tener cuidado al llegar a San Clodio no vaya a ser que os cace el radar de velocidad.

Video de San Clodio, la aldea de las hormigas

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, ayúdanos  a mejorar esta web.

Un paseo de cuento

La visita a San clodio consiste en un agradable y sorprendente paseo por un prado rodeado de bosque por el que transita un sendero a través del cual según avanzas te irás encontrando con los distintos personajes, las múltiples historias y las maravillosas construcciones. Además algo a resaltar es que todas  ellas han sido realizadas con materiales reciclados, una increíble nave espacial, coches fantásticos donde los niños se pueden subir, una escuela de hormigas… Y para mí lo más sorprendente, las edificaciones de una gran belleza arquitectónica y artística.

No os olvidéis de dejar alguna moneda al acabar el recorrido, para colaborar con su creador, ya que la visita es totalmente gratuita.

Os aseguro que la visita a San Clodio  os va a encantar tanto a los niños como a los mayores. Resulta fascinante ver la carita de los más pequeños  disfrutando de cada detalle del recorrido. De hecho es un lugar cada vez más visitado convirtiéndose en un reclamo turístico más de la ciudad de Lugo.

José Ramón Rodríguez Iglesias, con su proyecto “Vida en la Aldea” pretende fomentar el reciclaje, la agricultura sostenible, la colaboración y solidaridad entre vecinos y el cuidado y respeto por el medio ambiente, unos valores que en los tiempos que corren cada vez se dan menos.

Pincha Aquí para saber qué visitar en Lugo y alrededores.

Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la costa de Lugo.

Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la provincia de Lugo.

Deja un comentario