Ribadeo es un precioso pueblo del noroeste de España, situado en Galicia, en la costa de Lugo.
Está muy próximo a Asturias, a las estupendas playas de Barreiros y al municipio de Foz.
En este post, trataré de orientaros sobre todo lo que hay que ver en Ribadeo. A parte de la playa de las catedrales, hay muchos otros rincones con encanto que no te deberías perder.
El casco histórico de Ribadeo es un compendio de estilos arquitectónicos, desde el estilo indiano, donde destaca la Torre de los Moreno, hasta las construcciones más populares de estilo marinero y artesano.
Otra actividad muy recomendable es pasear por el puerto deportivo, ya que aparte de disfrutar de las maravillosas vistas, podrás alquilar embarcaciones, o dar un paseo en barco de pasajeros por la ría y disfrutar de una amplia oferta hostelera.
La playa de las catedrales es el lugar más visitado de Galicia después de Santiago de Compostela y es una de las playas más famosas de Europa. Su verdadero nombre es Playa De Aguas Santas debido a que sus rocas en forma de arcos recuerdan a las catedrales góticas.
A la hora de visitar este precioso arenal es fundamental consultar la tabla de mareas en meteogalicia o cualquier otra aplicación, puesto que solo se puede acceder con la marea baja.
Si quieres visitar la playa de las catedrales en los meses de julio y agosto debes de sacar un permiso, puesto que tiene mucha afluencia. Te dejo el enlace.
Playas de Ribadeo
En Ribadeo el mar es caprichoso a la hora de erosionar los acantilados y forma auténticas obras de arte.
Si quieres disfrutar de playas con grandes olas, Ribadeo es tu destino ideal. A parte de estar al lado de los increíbles arenales de Barreiros, Ribadeo cuenta con varias playas que te recomiendo visitar.
Mi playa preferida es la playa de Illas, que consta de tres formaciones rocosas en su parte central donde la erosión del mar le ha dado formas muy curiosas. Destaca por su belleza el islote central que cuenta con dos arcos.
La playa de Os Castros es otra playa que también deberías visitar. El acceso a ella es muy curioso, ya que tendrás que atravesar una cueva para adentrarte en el arenal. Tiene forma de concha y consta de varios islotes y cuevas donde los niños lo pasaran en grande.
Rinlo es una pequeña parroquia marinera de gran encanto. Sus casitas juntas, colgadas sobre los acantilados y sus calles estrechas son una de sus peculiaridades. Cuenta con un pequeño puerto donde antiguamente los marineros salían a la caza de ballenas. También Podrás recorrer su paseo marítimo y visitar las antiguas cetáreas, construidas en un entrante del mar entre los acantilados.
Además Rinlo destaca por su gastronomía. En Agosto se celebra la fiesta del percebe y es muy popular por el arroz con Bogavante que podrás degustar en sus restaurantes junto al puerto en un ambiente muy agradable.
El paseo que va desde el cargadoiro hasta la Isla Pancha es la ruta preferida de los Ribadenses para salir a caminar. Son dos kilómetros y medio de recorrido junto a los acantilados. La ruta empieza en el Cargadoiro.
El Cargadoiro es una estructura que se introduce en el mar y que antiguamente se utilizaba para cargar el mineral de hierro en los barcos. Actualmente está rehabilitado podrás asomarte en el y disfrutar de unas vistas inmejorables de la ría del Eo.
A poca distancia, se encuentra el fuerte de San Damián, una fortaleza del siglo XVII cuya función fue la defensa de Ribadeo ante los posibles ataques por el mar.
Continuamos el paseo bordeando los acantilados y disfrutando de las vistas del litoral, hasta llegar a la Isla Pancha, donde se encuentra un antiguo faro que ha sido acondicionado como hotel y que es un lugar de descanso privilegiado.
Y acabamos nuestro recorrido por el concello de Ribadeo, en el mirador de Santa Cruz, donde podrás disfrutar de una amplia vista panorámica de toda la ría del Eo y contemplar el puente de los Santos que une Galicia con Asturias, y las poblaciones de Figueras, Castropol y Vegadeo.
Además cuenta con un merendero con varias mesas, parrillas y fuente con agua situados bajo la agradable sombra de los árboles, y también con un restaurante `por si prefieres que te preparen la comida.
Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la costa de Lugo.
Pincha Aquí para saber todo lo que visitar en la provincia de Lugo.
Como podéis comprobar, Ribadeo es mucho más que la playa de las Catedrales. Ven a visitar Ribadeo y disfrutaras de sus playas, de sus paisajes y de su excelente gastronomía.